6 alimentos contra el dolor de estómago


Dolor Abdominal, Dolor, La ApendicitisHay un dolor que no es de los más populares, podemos decir que es el dolor de panza o de barriga, que realmente es muy fuerte y nos deja en un estado de debilidad extremo cuando lo padecemos.


En general sentimos una gran tensión a nivel estomacal y una alta inflamación en la parte abdominal. Es frecuente que existan también gases, acidez e indigestión.Incluso, dado que puede generarse por una intolerancia alimentaria, puede producirse junto con el estreñimiento o la diarrea
En el presente artículo te informamos sobretodo del período post recuperación, es decir una vez que has sábado, tomando antibióticos y lo que te recete el doctor, debes tener precaución en lo que vas a comer.

La comida es fundamental para consolidar tu recuperación y no solamente lo que comas es importante sino también el orden que sigas en la ingesta de alimentos.

Luego de los medicamentos y del reposo correspondiente se sugiere comer las comidas en el siguiente orden:

1- Arroz. No podíamos comenzar por otro alimento que el más conocido popularmente como lo es el arroz. El mismo es rico en almidón y posee fibras naturales que protegen al estómago ante la mayor producción de jugos gástricos. Es muy común agregarle al arroz queso rayado para darle un poco más de sabor y que siga manteniendo las propiedades benéficas. Es un alimento barato y fácil de cocinar.


2- Puré o compota de manzana. Otro alimento recomendado es el puré de manzana, el cual posee
fibras dietéticas, antioxidantes que promueven una correcta eliminación de los deshechos. Es muy bueno también para cuando perdemos mucho liquido debido a la diarrea o los vómitos, ya que ayuda a controlar los desequilibrios de los electrolitos cuando se sufre de deshidratación, por poseer minerales esenciales.


3- Sopa de verduras. Este es otro alimento clásico recomendado por el doctor, ya que posee mucho líquido y también sal así como los nutrientes de los vegetales, por lo que mantiene la hidratación del cuerpo y se minimiza la irritación del estómago. Puedes agregar los fideos de la sopa de letras para darle un poco más de sustancia a tu sopa.

4- Yogurt. El yogurt es muy bueno para este tipo de malestares fundamentalmente porque equilibra la flora intestinal, que muchas veces es dañada por los medicamentos que nos recetan los médicos. En particular es recomendable los yogures que son probióticos, esta característica está detallada en el envase de los mismos. Así se promueve el crecimiento de bacterias saludables en el intestino y se reduce el descontrol del ph estomacal.

5- Banana. Esta fruta es muy importante ya que baja el exceso de acidez y promueve la aparición de bacterias saludables en el intestino. Además al tener altos niveles de potasio regula los electrolitos del cuerpo tras haber tenido vómitos o diarreas.

6- Té. Por último pero no menos importante está el té de hierbas libre de cafeína, generalmente se recomienda el té negro. Este posee propiedades antiespasmódicas y analgésicas lo que hace que se reduzca el dolor estomacal. Es mejor que al mismo no le agregues azúcar hasta haberte recuperado mayormente.

Una última recomendación es que no comas dulces, en especial antes se sugería comer membrillo pero se ha demostrado que en realidad produce un efecto adverso, fundamentalmente por el azúcar.

Espero que al artículo te sea de utilidad!

Los cuidados de la visión


Inviernos Mujer Mirada Rubio Hermosa Mujer

Los ojos son unos órganos muy importantes para nosotros, nos ayudan a reconocer el ambiente que nos rodea y a poder ganar independencia en nuestro accionar cotidiano.
Es fundamental mantener un cuidado muy prolijo de nuestra vista ya que la misma es muy delicada, y cada vez más está expuesta a factores externo que la terminan perjudicando, como por ejemplo: los rayos solares, las pantallas de la televisión o del celular, nuestro trabajo diario etc.

Vamos a recomendarte una serie de acciones para cuidar la vista lo mejor posible:

1- Proteja sus ojos con gafas solares. Los lentes de sol son muy buenos protectores de los fuertes rayos ultravioletas del sol, cada vez más potentes por el adelgazamiento de la capa de ozono. Si no nos cuidamos de los rayos UVB y UVA podemos  aumentar el riesgo de cataratas y también sufrir una degeneración macular que se relaciona con la edad.



3- Darle descanso a los ojos. En el caso que trabaje mirando una pantalla hay que desviar la mirada de la misma cada cierto tiempo, que puede ser cada 20 minutos, mirar otro punto por 20 minutos y volver luego a mirar la pantalla. No olvidarse de parpadear cada cierto tiempo también.

4- Visitar al oftalmólogo anualmente. Es altamente recomendable que visite a su oftalmólogo cada un año, ya que hay enfermedades que se pueden diagnosticar con anticipación y evitar así un riesgo mayor, como son por ejemplo: la degeneración macular y el glaucoma, entre otras patologías.

5- Tener una visión iluminada del ambiente. Para disminuir la fatiga visual es importante que en el ambiente en donde estemos exista una buena iluminación ya que así disminuiremos la fatiga visual.

6- Alimentación favorable a la vista. Los alimentos que más ayudan a nuestra visión son: la zanahoria, la palta, las almendras, la lima, la nuez, el huevo.

Hay más acciones sanas como dormir bien, mirar una pantalla lo más lejos posible, no usar anteojos recetados para otras personas, etc., pero creo que los 6 desarrollados anteriormente son los más importantes y algunos no tan conocidos.

A cuidar la vista, un sentido muy importante para todos nosotros.




La siesta como estímulo al aumento de la productividad


Dormido, Dormir, Aburrido, Cansado, Nap"Los empresarios listos saben de la importancia de una pausa reparadora para mantener el rendimiento, la creatividad y la motivación del trabajador", apunta el presidente de la Federación Alemana de la Pequeña y Mediana Empresa, Mario Ohoven, en la edición de hoy del diario "Bild".


La siesta "en el puesto de trabajo se instauró ya con éxito en Estados Unidos, Japón y Austria", prosigue en ese popular rotativo Ohoven, quien apunta que incorporando "atractivas condiciones laborales" aumenta además el atractivo de una empresa para reclutar empleados cualificados.


Las políticas enfocadas a una mejor calidad de vida, ayudan a la clase trabajadora, le reduce sus costos en materia de gastos sanitarios, y por otro lado amejora la productividad de los mismo, aumentando las ganancias de los empresarios.
En Japón incluso, se desarrollan clases de gimnasia y meditación, lo que da como resultado un impresionante aumento de productividad.

La importancia del ambiente laboral ayuda en términos incrementales al trabajador, y al relacionamiento con su fuente laboral. Las políticas en materia de capital humano son cada día mas importantes, y así como también lo son las políticas ambientales, estas deben tenerse cada día mas presentes, temas convergentes que son ineludibles.

El vínculo que se genera con el empleo se fortalece de gran forma, y se termina produciendo resultados mucho mejores, que en comparación con jornadas laborales extensas y continuas, en donde no se detiene el ritmo del trabajo y termina generándose productividades laborales mediocres o alta rotación de la mano de obra.

Este consejo vale tanto para el trabajador como para el emprendedor que está continuamente trabajando en los distintos aspectos de su emprendimiento, así como si el mismo tiene personal a cargo.

El Jengibre y sus 5 principales beneficios

El jengibre es una raíz de un aspecto poco atractivo pero que posee muy buenas propiedades medicinales, y lo mejor de todo para estos tiempos es que se consigue por un bajo precio.
Jengibre Raíz Especia Hierba Ingrediente C
También se puede cultivar el jengibre en el interior de tú casa, es muy sencillo y a continuación te lo detallamos. Consigue una raíz que no sea blanda ni tenga moho, ni que tampoco esté rociada con inhibidor de crecimiento. La debes plantar en una maceta ancha, no profunda, ya que sus raíces crecen de forma horizontal. Pon a remojar el jengibre en agua tibia por una noche, luego coloca la misma en una maceta ancha con tierra fértil y humus de lombriz, pon la raíz con el brote hacia arriba y recubre la misma mínimamente. Mantén la tierra húmeda y aireada., con poca luz y a una temperatura no menor a los 10°. Listo! ya tienes tus raíces de jengibre!

En búsqueda de favorecer tu salud, te ofrecemos una guía de las propiedades del jengibre para que puedas estar fuerte y disfrutar del día a día con mejor calidad de vida.
Empecemos:

1- Mejora la circulación sanguínea. Esta raíz al contener magnesio y zinc mejora la circulación sanguínea, ademas de que genera una minimización de la acumulación del colesterol malo en el hígado.

2- Previene de las gripes y resfriados. Tiene propiedades expectorantes y antibióticas, por lo que se recomienda tomar el jengibre en forma de té, sobre todo en épocas de cambio de clima muy pronunciado.

3- Es afrodisíaco. Beneficia la estimulación de la libido, mejorando la confianza y disminuyendo el estrés.  

4- Es anti-envejecimiento. El mejorar nuestra confianza, disminuir nuestro estrés, y mejorar la circulación sanguínea son factores suficientes para obtener como resultado una mejor calidad de vida y una significativa disminución de nuestro envejecimiento. 

5- Aumenta la absorción. Es una raíz que permite una mejor absorción de nuestros nutrientes por lo que potencia las propiedades de los alimentos que consumimos.


Esta es un alimento poco difundido, si conoces más propiedades comprobadas no dudes en escribirnos!

Las maravillosas 5 propiedades de la Remolacha


Remolacha, Los Alimentos, Saludable

En el siguiente artículo te voy a presentar una planta excelente por sus positivas propiedades y por la facilidad para obtener la misma, ya sea comprándola o cosechándola en tu huerta.
Este fruto tiene la particularidad de que es posible consumir tanto el fruto como sus hojas y también su tallo. Es posible que cuando pruebes sus hojas le sientas un sabor.muy parecido a la acelga o a la espinaca, y realmente sus propiedades son muy parecidas, pero con la ventaja de que estamos comprando dos productos por lo menos al precio de uno. Es decir, nos ahorramos un dinero en nuestra compra. Recordar que la remolacha sabe bien tanto cruda como cocida, en caso de que elijas hacerla cruda puedes rallarla para que no te parezca muy dura y así mantendrás más sus propiedades. Hacerlo un jugo también es una muy buena opción. En el caso de sus hojas te recomiendo que la saltees como si fuera acelga o espinaca, con ajo y cebolla queda exquisito.

Antes de comentar las propiedades de la remolacha, te explicaré cómo cultivar la misma. Debes reservar un espacio de tierra fértil para plantar remolacha, antes de colocar las semillas deja a las mismas en remojo por un par de días. Luego las colocas a 2 centímetros de profundidad y las riegas con abundante agua, ya que la planta prefiere ambientes frescos y húmedos.Una vez que la planta comience a crecer debes separar las plantas entre ellas a un espacio mínimo de 7 centímetros.

Ahora sí pasemos a las 5 propiedades de la remolacha:

1- Mejora el rendimiento físico. Esto se debe a la conversión de nitratos en óxido nítrico, reduciendo así el impacto del ejercicio en el cuerpo, coadyuvando a un aumento de la resistencia a los ejercicios con alta intensidad.

2- Tiene propiedades de rejuvenecimiento. Al tener anti oxidantes y partículas de ácido fólico mantiene nuestras propiedades vitales más estables por más tiempo. Al tener altas cantidades de ácido fólico es que se produce la formación de la metionina, el cual es un aminoácido necesario para obtener un cabello sano, además de una piel saludable y unas uñas más fuertes.

3- Mantiene un sistema inmunitario poderoso. Con los folatos es que se produce la formación de glóbulos rojos y blancos del organismo, y es así que se construyen la cantidad necesaria en todo momento de los anticuerpos en el sistema inmunológico.  

4- Disminuye la anemia. La remolacha contiene mucho hierro lo cual le reporta abundante energía al organismo.


5- Reduce el colesterol. Con las fibras solubles se mantiene el nivel de azúcar y se baja el colesterol que no deseamos. Con los antioxidante se propende a bloquear los radicales libres, bajando el colesterol malo.


Como siempre te digo, si conocés de más propiedades te invito a compartirlas en los comentarios, así como si sabes de libros y otras fuentes de datos que enriquezca el artículo! 

¿Para qué sirve la menta?

En el presente artículo te contamos los beneficios de consumir menta, sus diferentes usos y cuidados para que tengas asegurada su producc...