No tengo ganas de desayunar ¿vale la pena hacerlo?


Para comenzar el día de buena forma, un importante y variado desayuno, indispensable para asegurar al organismo la reposición de energía y sustancias nutritivas, luego del ayuno prolongado consecuente de las horas destinadas al sueño de la noche.

Este debe aportar entre el 20 y 25% del total de las calorías diarias, y estar constituido por una porción de lácteos (leche, yogur, quesos de preferencia descremados), una porción de panificados porción de frutas frescas o sus jugos,
Cereales, Cuchara, La Leche, Cheerios
El desayuno de cereales
(pan blanco o integral ,copos de cereales sin azúcar, galletas libres de grasas trans) y una

En el caso de los lácteos, estos aportan proteínas de alta calidad, así como vitaminas y minerales fundamentales tales como el Calcio. Mientras que los almidones de los panificados, mantienen por mayor tiempo los niveles de energía en el cuerpo, constituyendo un aporte energético fundamental. Por su parte, las frutas son alimentos fuente de vitaminas, minerales y fibra vegetal.

Como consecuencia de ingerir un buen desayuno, este repercute directamente en la capacidad de concentración y rendimiento, resultando en un mejor comienzo de las actividades diarias. Evita el cansancio, la somnolencia y la fatiga durante el día; mejorando sustancialmente la capacidad de concentración. Evita el sobrepeso, ya que al aminorar el apetito, disminuye la tendencia a consumir comida chatarra durante la mañana. Predispone a un mejor estado de ánimo.

Sin duda, es la garantía de un buen comienzo de jornada, y también cabe agregar que es fundamental para el desarrollo físico y mental de los niños, en sus edades mas pequeñas.

Es para muchas personas muy dificil lograr consumir el desayuno de forma adecuada, es decir, dedicándole al menos media hora para desayunar tranquilamente, con la variedad que comentábamos anteriormente; a lo que se le agrega para muchos la falta de apetito que puede deberse entre otros almuerza como un príncipe y cena como un mendigo. Es importante que vayas introduciendo el hábito de desayunar bien, si el tiempo no te alcanza entonces despiértate antes, y ve aumentando la ingesta de alimentos poco a poco.
motivos por el exceso de comida consumida durante la noche. Recuerda el dicho: desayuna como un rey,

Es saludable que antes de desayunar, te laves los dientes, porque todos los gérmenes que tu boca tiene que se han ido alojando durante la noche no son saludables, y si ingieres los mismos con el desayuno seguirán ahí. Recuerda que mantener un buen desayuna, y luego comer alguna fruta intermedia antes del almuerzo puede regular mucho mejor tu apetito.

¿Tos con flema, querés curarte?

Contra La Gripe, Frío, Enfermedad, Virus
Tos con flema, un problema frecuente


La tos con flema es un problema de salud frecuente en épocas de invierno, bastante molesto y que además puede contagiar a los que nos rodean.

Para curar la tos con flema, te muestro uno de los remedios caseros más antiguos, para despegar la flema acumulada y facilitar su expulsión con la tos como lo son los vapores de agua, es lo que llamamos la vaporización, que pueden administrarse de varias formas, ya sea con agua solamente, agua y sal o con una combinación de hierbas medicinales específicas para los problemas respiratorios.

Este tratamiento casero es tan simple como poner una olla con agua a hervir y añadir una selección
de sal o hierbas, entre las más recomendadas podemos mencionar:  menta, eucalipto, salvia, tomillo, saúco, etc. También agregamos, cuando tienes la nariz tapada por diversas razones, como puede ser por alergia, es conveniente masticar chicles con menta o sabores fuertes.

Podemos aplicar otro remedio casero muy eficaz como es la combinación de la miel con la pimienta blanca, ya que ambas poseen un poder expectorante muy marcado que facilita la expulsión de la flema mediante la tos, para lo cual se debe consumir una cucharadita de té con una pizca de pimienta dos veces al día, por el lapso que dure la condición congestiva. Vemos que la expectoración es la principal acción a realizar para limpiar los pulmones de la flema.

Además, la tos con flema puede combatirse con la cebolla que es un gran aliado de la medicina natural por sus innumerables propiedades saludables, entre las que se destacan su esencia evanescente cargada de sustancias azufradas, que desinfectan y desinflaman de forma contundente en este caso las vías respiratorias.

Para tratar la flema hay distintas formas de utilizar la cebolla, ya que puede cortarse en el momento y aspirar por 5 minutos su aroma directamente, 3 veces al día o hacer un té por infusión, al que se le debe agregar miel y limón con una pizca de jengibre, es un remedio casero tradicional de los países nórdicos.

Recuerda que la tos puede ser originada por defensas bajas que sean consecuencia directa del cansancio o agotamiento físico y mental. Reposar en tu cama un tiempito más puede hacer la diferencia.

Esperamos que te sean útiles estos pequeños consejos, ahora ya sabes como combatir la tos con flema!

5 tips para prepararte para una maratón


Maratón, EjecuciónA continuación se prepara un compilado de recomendaciones y consejos para prepararte para correr una maratón de no menos de 5 kilómetros:


1- El primer ítem es la mentalización, no existe otro secreto mas que entrenar de forma constante en la semana, y una forma de preparase es visualizar y organizar su tiempo para entrenar. El mismo debe ser divertido para usted, si un día se encuentra cansado o agobiado por otras situaciones, es recomendable que ese día NO salga a correr.

2- El segundo ítem es el entrenamiento, en otro artículo escrito en este blog, escribimos las precauciones que se deben tomar antes de salir a correr, como por ejemplo, que debe utilizarse un calzado adecuado, ya que si el mismo no es óptimo, puede llegar a generarse dolores en la espina dorsal, entre otros. Para tomar ritmo, y a su vez medir su estado físico con respecto al de los demás es importante competir, por ejemplo jugando un partido de fútbol, con sus amigos.

3- El tercero se llama preparando la carrera, y refiere a que no se recomienda estrenar ropa ni calzado en el día de la competencia, se debe ir al baño una hora antes del comienzo, y dejar todas las cosas prontas el día anterior a la misma.

4- Durante la carrera, procure salir en una posición de acuerdo a sus posibilidades, intentando mantener un ritmo constante en su carrera, y permaneciendo en lo posible en fila, disfrutando de la primera parte de la misma.

5- Después de la carrera, debe darse una ducha de agua bien caliente, comer algo aunque no sienta apetito y realizar una siesta reparadora. En la semana continua intentar no realizar gran actividad física.

Por último, pero no menos importante es que recomendamos cómo evitar las lesiones al entrenar: evitar correr por el asfalto, estirar luego de correr como mínimo 10 minutos, el entrenamiento mas largo debería ser de hasta una hora y media, respeta los días de descanso, y si sientes dolor ''escucha a tu cuerpo'' y visita un médica.




¿cuáles son las técnicas para respirar que beneficien mi salud?


En el siguiente boletín te informamos de los beneficios de una acción que realizamos diariamente y de forma permanente, como lo es respirar. Pero curiosamente, saber respirar de ciertas formas y para determinados momentos, puede beneficiarnos y mejorar nuestra sensación de bienestar, por ejemplo al hacer disminuir el colesterol.


Beneficios:

Hay un aumento en la cantidad de sangre, debido a su mayor oxigenación en los pulmones. Esto favorece la eliminación de toxinas del sistema y mejora la salud mental.
Produce una mejor capacidad del cuerpo para dirigir y asimilar los alimentos, desestimulando la obesidad. Los órganos digestivos, como el estomago, reciben mayor cantidad de oxígeno y, por lo tanto, su funcionamiento es más eficaz. El hecho que los propios alimentos son también más oxigenados ayuda más todavía a una mejor digestión de los mismos


Favorece una mejora en el estado del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la columna, los centros nerviosos y los nervios. Una vez más, esta mejora se debe a la mayor oxigenación - y por lo tanto alimentación - del sistema nervioso que sirve para fomentar la salud de todo el cuerpo porque comunica con todas las partes del mismo.

Promueve un rejuvenecimiento de las glándulas, sobre todo las pituitarias y pineales. El cerebro se beneficia especialmente del oxigeno, y requiere tres veces más que el resto del cuerpo. Esto tiene un impacto fundamental sobre nuestro bienestar. Un rejuvenecimiento de la piel. La piel se vuelve más suave, y se reduce la aparición de arrugas faciales.
 
Aunque no lo sepamos, a través de los movimientos de la diafragma durante los ejercicios de respiración profunda, los órganos abdominales - el estomago, el intestino, el hígado y el páncreas - reciben un masaje. Además, el movimiento de la parte superior de la diafragma le proporciona otro masaje al corazón. Estos masajes estimula la circulación sanguínea en estos órganos
Se ejercitan los pulmones, que logran ser sanos y fuertes, lo que supone un buen seguro contra futuros problemas respiratorios y mejora la salud física.

Cuando practicamos la respiración lenta y profunda reduce la carga de trabajo del corazón. Esto produce un corazón más eficiente y más fuerte, que funciona mejor y dura más tiempo. También se traduce en una tensión sanguínea reducida, y una probabilidad menor de sufrir una enfermedad cardiaca. Los ejercicios de respiración logran reducir el trabajo del corazón en dos maneras. Primero, una respiración profunda crea unos pulmones más eficientes, y más oxigeno entra en contacto con la sangre enviada por el corazón hacia los pulmones. Esto quiere decir que el corazón no tiene que esforzarse tanto para enviar oxígeno a los tejidos. Segundo, la respiración profunda causa una diferencial mayor en la presión pulmonar y esto, a su vez, produce un aumento en la circulación sanguínea lo que permite al corazón descansar un poco.
 

La respiración profunda y lenta le ayuda a controlar su peso. Si tiene exceso de peso, el suministro extra de oxigeno ayuda a quemar las grasas. Si por el contrario, tiene insuficiente peso, el oxigeno alimenta a los tejidos y glándulas. En otras palabras, practicar yoga tiende a ayudarle a encontrar su peso ideal.


La relajación mental y corporal. La respiración lenta, profunda y rítmica provoca un estímulo reflejo del sistema nervioso parasimpático. Esto produce una reducción en los latidos del corazón y una relajación de los músculos. Como el estado de la mente y el cuerpo están muy relacionados entre sí, estos dos factores producen a su vez un reflejo de relajación de la mente. Además, una mayor oxigenación del cerebro tiende a normalizar la función cerebral, reduciendo niveles excesivos de ansiedad.


Los ejercicios de respiración producen un aumento en la elasticidad de los pulmones y el tórax. Esto crea un aumento en la capacidad de respiración durante todo el día, no solo durante el ejercicio. Por lo tanto, todos los citados beneficios permanecen durante todo el día.

¿Querés saber los beneficios del Té?

Según un estudio de población realizado en China sugiere que el consumo de al menos una taza de té
Taza con Té
 diaria podría reducir el riesgo de cáncer alrededor de un 40% tanto en las vías biliares como en la
vesícula biliar. Esta noticia se suma a una larga lista de beneficios que relacionan el consumo de té y de los extractos del té, con una reducción en el riesgo de Alzheimer y de algunos cánceres, así como con la pérdida de peso. De ahí se explica que la demanda de extractos del té en Europa haya experimentado un repentino aumento en la actualidad.

Además, es una forma de hidratarse y sumarle más sabor con limón, azúcar y miel. Si tenés la naríz tapada, el mismo vapor que saldrá de tu taza puede destaparla.

Mientras tanto se descubrió que el té verde es una de las bebidas más antiguas del mundo, consumido mayoritariamente en los países asiáticos (China, Japón e India), siendo China el principal productor.
El té verde tiene su origen en la misma planta que el té negro (Camellia sinensis) pero se obtiene por procesos que prácticamente no alteran su composición química, reteniendo los ingredientes activos de la planta (polifenoles).

Este, es una de las infusiones más interesantes para nuestra salud. Investigadores británicos y españoles han hallado en el té verde un componente útil contra el cáncer: "el polyphenol EGCC" que consigue inhibir el crecimiento de las células cancerígenas.

En varios estudios, se ha demostrado que el té, especialmente el té chino verde, posee propiedades que ayudan a disminuir el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares, a proteger a la piel de los rayos ultravioleta e incluso puede ayudar a bajar de peso.

Te sugerimos que una buena idea es sustituir el café por el té verde, de esta manera aprovechas todos sus beneficios con menos cafeína. Como verás, el té es un estimulante justamente por contener teína.

Así que ya sabés, sobre todo en invierno, cuando el frío se hace sentir, andá a la cocina, calentá agua y ponele un saquito de té. Te vas a sentir mejor!!!

¿Para qué sirve la menta?

En el presente artículo te contamos los beneficios de consumir menta, sus diferentes usos y cuidados para que tengas asegurada su producc...