Las 7 Propiedades del Maní


Frutos Secos Maní Asado Núcleos Snack SaluEl maní es un alimento muy popular, que generalmente es bienvenido por todos y que siempre está presente en fiestas, reuniones o comidas familiares, acompañando otros platos o como entrada previa al plato principal.


El maní además de ser accesible económicamente, es un alimento que contiene una serie de propiedades favorables para tu salud, siempre y cuando lo ingieras en medidas razonables. A continuación te nombraremos lo que consideramos son las principales 7 propiedades del maní:

1- es un alimento que rápidamente puede atenuar tu apetito, su ingesta provoca una rápida sensación de saciedad, y con una pequeña cantidad. Es aconsejable acompañar esta comida con un líquido, en lo posible que sea agua sin gas, para digerir mejor al grano.

2- debido a sus propiedades, nos ayuda a combatir el colesterol malo,  y a su vez aumenta el colesterol bueno, debido a que contiene grasas mono-insaturadas, preveniendo así a las enfermedades coronarias.

3- ayuda a combatir la depresión, esto es muy interesante en estos tiempos, ya que el triptófano que tiene el maní ayuda a liberar la serotonina y así a mejorar nuestra autoestima.

4- también es muy bueno para el cuidado de nuestra belleza física, ya que al poseer el maní altas cantidades de vitamina E nos ofrece un mejor mantenimiento de la integridad de las células de la membrana mucosa y la piel. Además de que posee antioxidantes naturales en gran proporción.

5- es un gran multivitamínico natural, fuente de una poderosa energía que ayuda a combatir el cansancio. Posee vitaminas que son un complemento de energía muy potente.

6- tiene zinc y omega 3 por lo que es un alimento muy importante para el cuidado del cabello.

7- es un muy buen afrodisíaco y por ende aumenta el libido. Esto va muy unido con el punto del combate a la depresión.


Espero que con esto 7 puntos te haya convencido de lo bueno que es incorporar el maní a tu dieta diaria. Te recomiendo comerlo sin sal y evitar así las malas consecuencias de ingerir ese condimento.

¿La Albahaca,sirve para todo?


La albahaca es una planta muy importante, a simple vista parece una planta más entre todas, pero posee una gran cantidad de propiedades nutritivas, benéficas y saborizantes que hacen de la misma un ser vivo que nos puede acompañar en nuestras rutinas



Albahaca, Hierba, Ingrediente, Verde
Hojas de albahaca
Produciendo la albahaca, esta planta puede producirse en nuestro propio hogar aunque no tengamos patio y vivamos en un apartamento. No precisa macetas con grandes cantidades de tierra ni de fertilizantes, solamente hay que regarla e hidratarla a menudo. Es clave elegir cuidadosamente la época del año que vamos a plantar la albahaca ya que la misma depende de que haya calor y luz solar, al menos deben haber a lo largo del día un promedio de 18 grados centígrados, sino seguramente se muera de frío.

Las propiedades de la albahaca son muchas, pero antes te informo cómo puedes consumirla para adquirir sus propiedades. Puedes hacer un té de albahaca como infusión (este es el que recomiendo por su facilidad para prepararse), aunque también puede colocarse junto con las comidas como el tuco o acompañando a las ensaladas verdes.

Ahora sí, la albahaca posee las siguientes propiedades: es buena contra el agotamiento, la depresión y contra eso llamado insomnio tan molesto por la noche. Es digestiva por lo que te puede llevar a tener una mejor noche y descanso, además de afrodisíaca te puede servir contra la impotencia. En las madres puede aumentar la secreción de leche materna, y es realmente fuerte contra el acné y las irritaciones cutáneas. Por ejemplo en las raspaduras que nos provocamos en las rodillas con las caídas podemos aplicar una albahaca seca y se cicatriza más rápidamente.

Adornar con albahaca el hogar es un plus de esta planta, que junto con otras plantas aromáticas (como el romero) te pueden perfumar tu casa, espantar a los insectos y ser un precioso adorno.

Por todos estos motivos te invito a que vayas a un comercio de plantas y comiences a cosechar tu propia albahaca, es fácil y te hará muy bien.

Hacer ejercicio físico mientras trabajo es posible


Ocupada, Negocio, Caucásica, Asistente
Ejercicio físico en el trabajo
Hacer ejercicio físico en estos tiempos en que cada vez se trabaja más horas, y en la mayoría de los casos sentados frente a una computadora, se torna cada vez más difícil. Por lo tanto te voy a recomendar una serie de consejos para que puedas realizar ejercicio físico prácticamente sin que te des cuenta, es una cuestión fundamentalmente de hábitos.


1- El primer consejo es que aproveches las diferentes instancias que tenés para realizar ejercicio físico, por ejemplo: si tu oficina queda en un tercer piso, olvídate del ascensor y subí o bajá de las escaleras tanto para entrar como para salir; otro consejo es que si te tomás el ómnibus para ir al trabajo, te bajes 2 o 3 paradas antes de llegar y camines más por la calle para ejercitarte aeróbicamente, moviendo activamente tus brazos y piernas; así lograrás ejercitarte todos los días sin darte cuenta

2- Otro tip que me encanta por su simplicidad y porque pasa desapercibido es el de levantar tus piernas mientras estás sentado por 3 segundos, de esta forma quemas grasa automáticamente y nadie lo notará. Este es muy fácil de hacer gimnasia trabajando.

3- Buscá la excusa para moverte, por ejemplo si te gusta tomar té, agua o algún refresco y lo tneés en la cocina del trabajo, entonces no traigas todo junto para tenerlo todo a mano, sino que es mejor hacer varios viajes a la cocina para traer lo que precisas, incluso para ir al baño mejor no te aguantes, andá las veces que así lo necesites.

Te doy un bonus track y te paso el último consejo que no es estrictamente un ejercicio físico pero ayuda a ello y es estirar, esto es muy común y nadie te observará fijamente si estiras tus brazos y piernas mientras estás sentado.


Lo divertido que es hacer ejercicio y que me paguen, pero por sobre todo ganarás en salud, entre los beneficios que obtendrás, están: liberas stress, descansas la vista, disminuis dolores de cuello-espalda y nuca, y además tu jefe te lo agradecerá ya que será más productivo.

Así que no dudes en realizar ejercicio físico, ya no tenes excusas!

5 tips de la planta Romero para aprovechar sus propiedades al máximo


Romero, Flores, Azul, Violeta
El Romero con sus flores


El Romero tiene maravillosas y fantásticas propiedades, no solamente es un buen alimento, sino que tiene muchos más usos y utilidades. En el presente post te las voy a resumir para que veas cuán positivo sería que empieces a consumir romero.


1- El Romero es un arbusto perenne con un olor perfumado muy fuerte debido al alto contenido de aceites esenciales en sus hojas. Hay varios tipos de planta romero pero seguro que vas a oler su fragancia en todas las variedades de esta planta.
Por lo tanto la primer utilidad del romero ya te la dije sin querer, es un perfecto aromatizador de ambientes, y la mejor noticia es que perdura en el tiempo, no precisa de recargas, es gratis y por si fuera poco, es un gran espanta insectos! Te da un 2 en 1 en un abrir y cerrar de ojos, perfuma y es fungicida!


2- Otro uso que le encuentro al Romero es que sirve para destapar la nariz, muchas veces sucede en casos de alergia o cambio de temperatura abrupta o incluso si nos encontramos en ambientes con humedad que nuestra nariz se tapa, se cierra. Con el Romero podemos hacernos un té o incluso simplemente oliendo profundamente a la planta con el fuerte aroma que desprende, nuestra nariz puede volver a tomar aire cómodamente Es una táctica sencilla que da enormes resultados.


3- El té de Romero tiene un propiedades sanadoras sirve además para dolores de cabeza, es analgésico, es antioxidante, es antibacteriano, sirve para aliviar los dolores musculares. También mejora la circulación sanguínea, lo que favorece la concentración, mejora la memoria y el aprendizaje, disminuye la fatiga mental y revitaliza nuestras células, por ejemplo desestimula la caída del pelo,. Es fácil de hacer: tomas unas hojas secas de romero, y haces la infusión de té, si queres le podes agregar una cucharada de miel, juntas quedan muy buenas! La novedad es que las abejas producen miel a partir de la polinización de sus plantas.


Romero, Hierbas, Verde, Naturaleza
El Romero recién cortado
4- Sirve como condimento. muy frecuentemente del romero se colocan sus hojas sobre la carne asada, y así,no solo le brinda a la carne mejores propiedades, sino que le da un gusto único, que acompaña a la comida de forma perfecta y sorprende a tus invitados con esta innovación. Si tenes parrillero mucho mejor, pero al horno también queda como para chuparse los dedos. Es sabido que la carne roja genera un aumento del colesterol malo, bueno el romero es un buen equilibrador del colesterol, bingo!


5- Si no sabés cómo decorar los ambientes de tu casa, con el Romero podés usar la planta como adorno ya que florecen muy lindas flores y va muy bien dentro del hogar o jardín.


Estas son las principales ventajas, pero también te recomiendo que tomes acción y plantes Romero, no precisas un terreno o jardín, simplemente con una maceta tamaño medio podés plantar tranquilamente, lleva muy pocos cuidados, digamos que se cuida sola!

Además es muy estimulante ver crecer la planta, y sumamente terapéutico mantener vivas tus plantas, yo vivo en un apartamento y tengo romero, me encanta me sirve y es súper económico, te invito a que plantes la tuya!!!

6 tips para pararte derecho


Las consecuencias altamente positivas que tiene son las siguientes: evita o reduce los posibles dolores de cuello, espalda y hombros, además optimiza tu salud porque facilita y mejora tu respiración.

Vestido Irregular
Posturas
En el siguiente artículo te preparamos un plan para mejorar tu calidad de vida, ayudandote a tener una mejor postura de tu cuerpo, lo cual es un pequeño gran paso que influirá de forma positiva para ti.

1- Cuando caminas debes verificar que lo haces de forma erguida, muchas veces una forma sencilla de verificarlo es mirando en un espejo tu propio reflejo. El contraer el abdomen te hará que te pares erguido, con la barbilla en paralelo al suelo. Estos últimos tips, no solo te mejoran la postura sino que también mejoran tu actitud brindándote mayor confianza en ti mismo.
Otra regla que debes apreciar es que tus orejas se encuentren en ángulo recto con tus hombros, esto evita que te agaches de sobremanera tu cabeza, que muchas veces lo hacemos cuando caminamos mirando al suelo; a su vez los hombros deben estar ligeramente tirados hacia atrás, es decir, provoca un poco el sacar pecho, es una forma práctica de mantener la postura con una buena imagen de tí.

2- Intenta mantener un cierto ritmo constante entre tu brazo derecho y tu pierna izquierda, así como también de forma viceversa.

3- Hay que evitar la vida sedentaria, es decir que todos los días hay que practicar algún tipo de deporte, que mejore tu musculatura, incluso una simple caminata de 30 minutos te servirá. Si no tienes tiempo, pues sólo bájate unas paradas antes del ómnibus y caminas esos minutos que no tienes en otro momento, es sólo cuestión de hábito.

4- Mantén una sana alimentación que va de la mano con una dieta balanceada, de forma tal que mantengamos un peso acorde, o sea que el sobrepeso es claramente un síntoma que algo estamos haciendo mal.

5- Para aquellos que trabajan en una oficina, seguramente la mayor parte del tiempo trabajen frente a una computadora, aquí la postura es importante también. Para ver si estás con buena postura asegúrate que la pantalla esté a la altura de tus ojos, es decir que no debas mirar hacia abajo o hacia arriba. Tus piernas en ángulo recto sobre el piso, y tus nalgas bien corridas hacia atrás en tu silla, con brazos que estén en ángulo recto sobre el teclado.

6- No olvides que tu postura comienza por tus pies, por lo tanto haz una pequeña inversión y cómprate un calzado de buena calidad, tu espina dorsal te lo agradecerá.

Esperamos que estos simples tips te ayuden a mejorar tu postura, la clave esta en ser constantes, y así veremos los resultados a mediano plazo.

Así que preocúpate de tu postura y ejercítate para mantener tu postura derecha, tu imagen habla mucho de tí!!!

¿Para qué sirve la menta?

En el presente artículo te contamos los beneficios de consumir menta, sus diferentes usos y cuidados para que tengas asegurada su producc...